Coordenadas
Jueves 6 de noviembre
20.00 h. | 120 minutos
Centro Cultural CEINA
Arturo Prat 33.
Santiago, Región Metropolitana
Modalidad de acceso
Acceso gratuito
Ver ubicación Sitio WebFundación Muerte | Centro Cultural CEINA
Performance ritual ciudadana
Reseña
Voluntad y legado es una cocreación escénica ciudadana que invita a sumergirse en una experiencia colectiva sobre la muerte, la memoria y la comunidad.
Fundación Muerte junto a un grupo de personas que están o han atravesado vivencias de pérdida y duelo, tras un un proceso de contención y cocreación, dan forma a Voluntad y legado como una performance ritual, donde las y los participantes expresan su voluntad anticipada y su imaginario sobre cómo desean que se les recuerde.
En una propuesta que integra arte, música, comida -recetas mortuorias y cata de gloriao, licor tradicional chileno ligado a los velorios- y conversación, se invita al público a ser parte de un rito, una experiencia inmersiva que se configura como un velorio contemporáneo y que reflexiona sobre la importancia de colectivizar la muerte y las decisiones anticipadas al final de la vida, reconociendo, además, el poder del arte como espacio de acompañamiento, contención y sanación.
Voluntad y legado es una coproducción de la Unidad de Públicos y Territorios, Centro Cultural CEINA y Fundación Muerte. La iniciativa cuenta con el financiamiento del programa de cocreaciones artísticas ciudadanas de la Unidad de Públicos y Territorios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y su estreno está programado para noviembre, durante el Mes de los Públicos.
Metodología
El laboratorio para la cocreación de la performance-ritual se desarrolla a lo largo de un proceso integral que combina creación escénica, reflexión comunitaria y acompañamiento emocional, que invita a explorar la muerte desde el arte y la voluntad.
Tras una convocatoria pública, se conforma un grupo de 10 participantes que estén atravesando procesos de muerte o duelo para ser parte de un laboratorio de cocreación ciudadana, que contempla tres sesiones y un ensayo general:
La presentación final se configura como un rito, una experiencia inmersiva que invita al público a vivir un velorio contemporáneo con comida, música y estaciones rituales, donde se compartirán las voluntades y legados creados durante el proceso. Al finalizar, se abrirá un espacio de conversación en el que se explicará sobre el uso y sentido de los Documentos de Voluntad Anticipada.
Equipo Artístico
Dirección y producción general: Macarena Gutiérrez
Asistencia dirección y producción: Beatriz Saldaña
Dirección vocal: Carla Gaete
Producción musical: Max Zagal
Producción técnica: Cristian Urra
Jueves 6 de noviembre
20.00 h. | 120 minutos
Centro Cultural CEINA
Arturo Prat 33.
Santiago, Región Metropolitana
Acceso gratuito
Ver ubicación Sitio Web