Con la participación de especialistas nacionales e internacionales comienza la 3ª edición de la Escuela de Desarrollo de Públicos

públicos aplaudiendo en un teatro

El programa de formación en línea, que se llevará a cabo entre el 6 de junio y el 27 de julio, contará con la participación de destacadas y destacados invitados de Argentina, España, México y Chile, quienes ofrecerán una actualización de conceptos y metodologías sobre el enfoque de Desarrollo de Públicos, además de reflexionar sobre aspectos relevantes y contingentes para el sector cultural

Montaje teatral con elenco ciudadano suma nuevas funciones gratuitas durante diciembre

La obra “Y la casa tuya, tu calle y tu patio”, dirigida por la destacada artista escénica Paula Aros Gho, realizará funciones gratuitas en el Centro Cultural de Recoleta y en la Fundación Cultural de Lo Prado. 

Con más de 60 actividades en 12 regiones de Chile concluye el Mes de los Públicos

Entre el 2 y 30 de noviembre se realizó la segunda edición del Mes de los Públicos, iniciativa de la Unidad de Públicos y Territorios que contó con la participación de más de 40 organizaciones culturales y un abanico variado de iniciativas para todos los públicos.

Elenco ciudadano protagoniza obra que celebra el Mes de los Públicos con funciones gratuitas en Santiago, La Granja y Recoleta

El montaje teatral “Y la casa tuya, tu calle y tu patio”, dirigido por la destacada artista escénica Paula Aros Gho y la participación de veinte ciudadanas y ciudadanos, se estrena este viernes 11 de noviembre.

Se abre proceso de inscripción de actividades para el Mes de los Públicos

Se invita a las organizaciones culturales de todo Chile a sumarse al Mes de los Públicos -que se celebrará en noviembre- con actividades dirigidas a ofrecer un rol activo y protagónico a la ciudadanía y las comunidades. El plazo de inscripciones será hasta el 28 de octubre.

Escuela de Gestión de Públicos y Comunidades Culturales finaliza con más de 2.400 personas inscritas de Chile y el extranjero

Entre el 5 de julio y el 26 de agosto, la iniciativa ofreció un espacio formación, reflexión y encuentro a través de conferencias y talleres sobre el enfoque de Desarrollo de Públicos y Comunidades Culturales.

Públicos y democracia cultural

Taller Steven Hadley

Una de las voces más reputadas en el ámbito de las políticas culturales y el desarrollo de públicos, Steven Hadley, será el encargado de dar cierre a la Escuela de Públicos y Comunidades Culturales con el taller presencial “Pensar los públicos y las comunidades bajo la democracia cultural: tensionar las teorías, repensar las políticas”, que se realizará el 26 de agosto en el Auditorio del Palacio Pereira y y cuyos cupos están agotados.

Emocionar y conectar con las comunidades digitales: el caso de Cultura Inquieta

Cultura Inquieta

Con la consolidación de la cultura digital, hoy la comunicación, el tipo de contenidos y los espacios de interacción se vuelven cada vez más importantes para conectar con los públicos digitales. Silvia García Díaz, jefa de redacción de Cultura Inquieta, comparte aquí algunas de las claves en la creación de contenidos para emocionar y fortalecer el vínculo con las comunidades digitales.

Paula Aros Gho: el poder social de las cocreaciones con públicos

"Ultimo Llamado" elenco ciudadano, Teatro Municipal de Ovalle TMO

Desde hace 20 años, la artista escénica viene desarrollando creaciones que expanden el teatro a nuevos territorios, pero sobre todo amplía el rol de los públicos. Paula Aros Gho comparte aquí parte de las metodologías y estrategias que ha implementado en su trabajo con elencos ciudadanos, eje que será central en su conferencia y taller Procesos creativos con participación ciudadana de la Escuela de Gestión de Públicos y Comunidades Culturales.

Mañana comienza la Escuela de Gestión de Públicos y Comunidades Culturales

Cocreación Corporación Cultural de Rapa Nui

Con la conferencia Públicos en resistencia de Fernando Sánchez-Cabezudo, asesor y coordinador artístico del Centro Dramático Nacional de España, se da inicio a las actividades de este programa de formación, que se desarrollará en línea entre el 5 de julio y el 26 de agosto.

Escuela de Gestión de Públicos y Comunidades Culturales abre proceso de inscripción

El programa de formación en línea se desarrollará entre el 5 de julio y el 26 de agosto y es parte de la planificación 2022 de la Unidad de Territorios y Públicos

Un 2022 con renovado énfasis territorial y comunitario

Espacio Costanera Puerto Natales

Bajo el renovado nombre de Unidad de Públicos y Territorios, la planificación 2022 continuará con el trabajo realizado desde 2018, pero enfatizando una perspectiva territorial, descentralizada e inclusiva.

Ministerio de las Culturas publica libro que reúne claves sobre Desarrollo y Formación de Públicos

La publicación es una recopilación de reflexiones de destacados especialistas internacionales, experiencias prácticas y un completo manual de herramientas para el Desarrollo de Públicos. Su lanzamiento se realizará en línea el […]

Con foco en políticas culturales en Latinoamérica comenzó la Escuela de Desarrollo de Públicos

Este martes 5 de octubre comienza la Escuela de Desarrollo de Públicos, cuya primera semana estará dedicada a relevar el rol del Estado y las políticas culturales en el Desarrollo de Públicos a partir de los casos de Argentina, Perú y Chile.

Debuta la primera Escuela de Desarrollo de Públicos en Chile

Dirigida a profesionales de la cultura, esta instancia de aprendizaje flexible es una oportunidad para actualizar y conocer nuevos enfoques, metodologías y estrategias

La Unidad de Programación y Públicos en los medios

Durante el año 2021, la Unidad de Programación y Públicos se ha encargado de impulsar diversas actividades de encuentro y formación que contribuyan al rol de profesionales y organizaciones culturales […]

Ministerio de las Culturas presenta el Primer Plan Nacional de Desarrollo y Formación de Públicos

El documento es la carta de ruta para articular las diversas líneas de acción y programas de la institución, orientados a fortalecer el vínculo de las personas con el ecosistema cultural.

Los públicos también crean. Procesos y caminos para la cocreación artística en Chile

Dentro de las estrategias de Desarrollos de Públicos, la cocreación artística puede ser una de las vías más efectivas y significativas para implicar a las comunidades. Conoce aquí algunos casos locales.

Comunidades, territorios y culturas: las claves del desarrollo de públicos en espacios culturales locales

Diecinueve espacios culturales de seis regiones de Chile fueron parte de la convocatoria 2020 para la elaboración de Planes de Desarrollo de Públicos, un proceso que contó con financiamiento, mentorías y apoyo por parte del equipo de la Unidad de Programación y Públicos. Sus experiencias y aprendizajes serán parte del primer Encuentro Nacional de Desarrollo de Públicos.

Remedios Zafra: entre el entusiasmo y la fragilidad

La escritora y ensayista española, reconocida por sus reflexiones sobre la cultura digital, el ciberfeminismo y las fragilidades del trabajo creativo, es ante todo una observadora del presente. Con motivo de su participación en el III Seminario de Desarrollo de Públicos, compartimos este extracto de entrevista.

Estudio sobre Desarrollo de Públicos en Europa: cómo situar a las personas al centro de las organizaciones culturales

Uno de los estudios más ambiciosos sobre Desarrollo de Públicos realizados en Europa es parte de los contenidos y herramientas complementarias, disponibles para las y los asistentes del III Seminario Internacional de Desarrollo de Públicos.

Presentan la primera creación artística elaborada con sistemas de Inteligencia Artificial (IA) en Chile

Impulsada por el equipo de CreativAI Lab UC, esta pieza sonora y visual fue creada por el sistema de Inteligencia Artificial Stylegan2 a partir de la colección pictórica del Museo Nacional de Bellas Artes.