Un Nobel al desierto

Paisaje Público
Performance ciudadana

Reseña

Un Nobel al desierto es una celebración performativa y educativa que conmemora los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, que articula arte, educación y memoria en el espacio público rural. 

A través de una clase abierta, una procesión colectiva y una acción escénica duracional -tipo de performance que se caracteriza por su extensión o repetición temporal-, se invita a estudiantes, profesoras y familias a reflexionar sobre la educación pública y la figura de Mistral como símbolo de saber y afecto.

Un Nobel al desierto es impulsada por Paisaje Público en colaboración con Teatro en Movimiento Callejerx, que promueve la participación activa de comunidades educativas rurales en la Región de Antofagasta. Cuenta con el apoyo de la Unidad de Públicos y Territorios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en el marco de su programa de cocreaciones artísticas ciudadanas y su estreno es parte del Mes de los Públicos.

Metodología

Metodología de educación artística y participación comunitaria que combina investigación territorial, talleres de escritura y performance, y una acción escénica colectiva en el espacio público rural. 

La obra se cocrea a partir de los imaginarios y memorias de la educación en el norte de Chile, fortaleciendo vínculos entre arte, comunidad y territorio.

Para su creación, se realiza una convocatoria a estudiantes, profesoras y apoderadas/os de escuelas rurales de la comuna de Calama.

Equipo artístico

Creación, gestión y producción: Paisaje Público
Dirección escénica: Teatro en Movimiento Callejerx
Asesoría literaria: Sebastian Gomez Matus

Coordenadas

Miércoles 26 de noviembre 2025
18.00 h. | 3 horas
Espacio por definir
Calama, Región de Antofagasta

Modalidad de acceso

Públicos de todas las edades
Acceso gratuito, por orden de llegada

Ubicación (próximamente) Sitio web